Tipos de Sistemas Operativos
Ha nivel de usuario de un PC, podemos decir que hay dos tipos de Sistemas Operativos: SO para PC y SO para Teléfonos Móviles.
Pero también hay una amplia familia de sistemas operativos categorizados según los tipos de ordenadores que controlan y el tipo de aplicaciones que admiten.
Las 4 categorías para este tipo de SO son:SO en tiempo real, SO Usuario Único Tarea Única, SO Usuario Único Multitarea y SO Multiusuario (más adelante veremos estos uno a uno).
Pero también podemos clasificarlos como sistemas operativos de pago y sistemas operativos libres.
Los de pago, tienen un coste económico y los libres son gratuitos para usar, modificar y distribuir.
Veamos uno a uno los diferentes tipos.
Sistemas Operativos Para PC
Los sistemas operativos para PC u ordenadores de sobremesa son muy variados y hay muchos,pero los más utilizados son el Windows, el Mac y el LINUX.
Aquí te dejamos una imagen con los SO más usados para PC:
El uso de las ventanas es la insignia del sistema operativo de Microsoft, el Windows, sistema estándar para ordenadores personales y de negocios.
Introducido en 1985, fue en gran parte el responsable de la rápida evolución de la informática personal.
El Mac OS es el sistema operativo de Apple Macintosh para líneas de ordenadores personales y estaciones de trabajo.
La manzana es su logotipo.
Linux o GNU/Linux como sistema operativo fue diseñado para proporcionar a los usuarios de computadoras personales una alternativa libre o de muy bajo costo.
Linux tiene la reputación de ser un sistema muy eficiente y rápido.
Hay muchas versiones diferentes, las más conocidas son Ubuntu o Fedora.
Las versiones se pueden modificar de forma libre por cualquier usuario.
Sistemas Operativos Moviles
Los sistemas operativos para móviles y tablets más utilizados son el Android y el iOS, pero puedes ver más en la imagen de más abajo.
SO Según el Ordenador y el Tipo de Aplicaciones
De este tipo Tenemos:
– Sistema operativo en tiempo real (RTOS): los sistemas operativos en tiempo real se utilizan para controlar maquinaria, instrumentos científicos y sistemas industriales.
Una parte muy importante de un RTOS es administrar los recursos de la computadora para que una operación particular se ejecute exactamente en la misma cantidad de tiempo, cada vez que ocurre.
– Usuario único, tarea única: como su nombre lo indica, este sistema operativo está diseñado para administrar la computadora de modo que un usuario pueda hacer una cosa a la vez.
– Usuario único, multitarea: este es el tipo de sistema operativo que la mayoría de la gente usa en sus computadoras de escritorio y portátiles en la actualidad.
Windows de Microsoft y las plataformas MacOS de Apple son ejemplos de sistemas operativos que permitirán que un solo usuario tenga varios programas en funcionamiento al mismo tiempo.
– Multiusuario: un sistema operativo multiusuario permite que muchos usuarios diferentes aprovechen los recursos de la computadora simultáneamente. Ejemplo Unix y Linux.
Compatibilidad de los SO
La mayoría de los programas de software están diseñados para funcionar con el sistema operativo de una sola empresa, por ejemplo solo Windows (Microsoft) o solo macOS (Apple).
Un software indicará claramente qué sistemas operativos admite y será muy específico si es necesario incluyendo la versión o versiones de ese SO que admite.
Por ejemplo, un programa de software de producción de video podría decir que es compatible con Windows 10, Windows 8 y Windows 7, pero no es compatible con versiones anteriores de Windows como Windows Vista y XP.
Los desarrolladores de software también suelen lanzar versiones adicionales de su software que funcionan con otros sistemas operativos o versiones diferentes.
Volviendo al ejemplo del programa de producción de video, esa compañía también podría lanzar otra versión del programa con exactamente las mismas características pero para que funcione con macOS, el lugar de con Windows.